Diagnostico Inicial
Hoy 1ro de Noviembre de 2011 a la 1:30 pm de la tarde en la Unidad Educativa Monseñor Ali Lebrun " FE Y ALEGRÍA " Ubicado en Puerto Cabello estado Carabobo, específicamente en la urbanización las Llaves se realizo una observación general al plantel para conocer sus instalaciones y saber todo del mismo, de allí se nos fue otorgado el 3er grado sección "B", bajo la responsabilidad de la Docente Galindez Adriana.
Se realizo una observación al aula de 3er grado sección " B" donde su matricula es de 37 estudiantes, entre hembras y varones. Lo cual poseen cualidades y debilidades en diferentes áreas como lenguaje, matemática y ciencias sociales, sus debilidades es que algunos de los estudiantes no prestan atención y se distraen con cualquier movimiento u objetos que no van relacionado con las clases; es donde allí la docente de aula les realiza diferentes actividades pedagógicas individualizadas para el mejoramiento y el rendimiento académico de cada uno de los escolares, evaluándolos de forma grupal e individual para obtener un resultado favorable de las estrategias aplicada en diferentes áreas con un mismo propósito, el cual es que el alumnado avance y supere todas las debilidades en el aprendizaje.
El Día 7 de Noviembre de 2011 se les realizo una prueba diagnostica a los estudiantes de 3er grado de la U.E Monseñor Jose Ali Lebrun "FE Y ALEGRÍA" La cual dicha prueba constaba de dos parte integrada en las áreas de lenguaje y matemática especificando correctamente a un dictado, preguntas sobre el mismo, oraciones elaborada por los estudiantes y cálculos matemáticos, como la suma, la resta y la multiplicación para si obtener su rendimiento. Una vez entregada los escolares prosiguieron a realizar y responder sus actividades planteadas, arrojando resultados favorables para algunos como para otros poco favorables, también se pudo observar que algunos de los alumnos escribían de izquierda a derecha, otros todo corrido y no separado, también presentaban deficiencia en los cálculos matemáticos, unos esperaban que sus compañeros comenzaran su actividad para ellos realizarlas, tiende a confundir las letras y palabras. Sin embargo ya en el transcurso de las siguientes visitas al aula de clases los escolares con regularidades en dichas pruebas fueron mejorando poco a poco sus conocimiento y enseñanzas. Ya con todo esto realizado nos hemos enfocado en especializar las micro clases en los Valores ya que algunos tienen un comportamiento no agradable y no prestan la atención que se merece la maestra, se les dio como principalmente la Importancia de que es el Valor y los Valores específicamente La Amistad, El Amor, El Respeto, La Responsabilidad y El Compañerismos con la finalidad de lograr satisfactoriamente que cada alumno entendiera y comprendieran lo importante de cada valor plasmado.
Primera Micro-Clase.
Los Valores
Estrategias.
En la primera micro clase se uso como estrategia una lluvia de ideas, donde se les daba a conocer a los estudiantes el significado de que son los valores, la amistad, el amor, el respeto, la responsabilidad, el compañerismo y el agradecimiento, la cual los alumnos le dieron su propio concepto.
Aplicación
a) Lectura sobre la importación de los valores:.
Los valores
son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de
realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a
preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento
en lugar de otro.
Los valores valen por si mismo. Son importantes por lo que son, lo que significan y lo que representan, y no por lo que se opinen de ellos. Existen muchos tipos de valores que tienen su significado la cual hacemos relación unos con otros ( amor, amistad, agradecimiento, compañerismo, respeto y responsabilidad ).
Los valores
son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de
realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a
preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento
en lugar de otro.
Los valores valen por si mismo. Son importantes por lo que son, lo que significan y lo que representan, y no por lo que se opinen de ellos. Existen muchos tipos de valores que tienen su significado la cual hacemos relación unos con otros ( amor, amistad, agradecimiento, compañerismo, respeto y responsabilidad ).
b) Preguntas sobre la lectura a los estudiantes acerca de que son los valores:
¿Que entendieron acerca de lectura?
¿Que entendieron acerca de lectura?
Al culminar dicha clase con éxito, se les planteo realizar un dibujo en sus cuaderno sobre los valores con la finalidad de saber si la clase fue llegada a los estudiantes.
Segunda Micro-Clase.
Los Valores Amor, Amistad, Respeto y Responsabilidad.
Estrategias.
En la segunda micro clase se les realizo como estrategia el reforzamiento de los valores cuales eran, el amor, la amistad, el respeto y la responsabilidad de que los estudiantes sepan la importancia de cada unos de ellos.
La Amistad: Es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa de la vida
El Amor: Es una virtud que representa la bondad de todos los seres humanos.
El Respeto: Es aceptar y comprender tal y como son los demás, respetando su forma de actuar y de pensar.
La Responsabilidad: Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos
a) Preguntas a los estudiantes sobre la importancia de los valores.
b) Preguntas a los estudiantes que importancia tiene el valor de la responsabilidad.
c) Diferencias entre los valores amistad y respeto.
Al finalizar la clase se les aplico realizar 3 oraciones, con dichos valores amor, amistad y respeto para así saber si habían obtenido el conocimiento de cada uno de los valores planteados.
Los Valores Amistad y Compañerismo.
Estrategias.
Se uso un juego de palabras sobre los valores, seguido de una lectura de que es un cuento con los respectivos valores amistad y compañerismo.
Aplicacion.
a) ¿Que es un cuento?
El Mayor Tesoro Del Mundo
El mayor tesoro del mundo está escondido en un cofre
cerrado con llave dentro de una gruta a la que solo se puede llegar con un
mapa. El mono encuentra la llave en un árbol, el elefante puede mover la roca
que cierra la ruta y la serpiente encuentra el mapa un día bajo unas piedras.
Todo intentan encontrarlo por su cuenta, pero no pueden. La lechuza se da
cuenta y les junta para que trabajen juntos en llegar al tesoro, así lo hacen
pasando aventuras y dificultades, y consiguen llegar al cofre y abrirlo para
ver que hay. Cuando lo abren solo hay un pergamino que dice que si han llegado
hasta allí, ya han encontrado el mejor tesoro, el de la amistad. Se dan cuenta
de que es verdad y todos son muy felices juntos y siguen siendo amigo siempre
b) Porque es importante el compañerismo.
Al terminar la clase se le realizo un cuento sobre el mayor tesoro del mundo que constaba de la amistad y el compañerismo, así obteniendo que los alumnos se identificaran con cada uno de ellos..
Cuarta Micro-Clase.
Los Valores Agradecimiento y Responsabilidad en Víspera de Navidad
Estrategias
Se uso como estrategia una dramatizacion reflejando los valores agradecimiento, y responsabilidad en víspera de navidad.
Aplicacion
Era un día muy hermoso y sobre todo lleno de mucha alegría, las personas salían a la calle a ver los adornos navideños que solían hacer cada año; la Amistad y el Respeto eran vecinos de la misma cuadra. Siempre coordinaban para disfrutar y realizar actividades navideñas conjuntamente con los demás vecinos y visitantes; pero el Agradecimiento era muy pobre y no tenía recurso para vestirse ni arreglar su casita en navidad: De sorpresa llego la Responsabilidad disfrazado de santa y repartiendo obsequios a todos en general.
Amistad: Buen día vecino, como se prepara para la noche buena.
Respeto: Hola buen día, muy bien esperando a la familia y amistades y usted.
Amistad: Preparándonos para la cena navideña y compartiendo en familia, esperemos que este año sea de muchas bendiciones.
Respeto: Amen, vecino…
Agradecimiento: Buen día mi dios, espero que este día sea lleno de muchas bendiciones; aunque yo no tenga recurso y no halla decorado mi hogar soy muy responsable con tigo, porque cada mañana que despierto te doy gracias por darme un día más.
Responsabilidad: Alguien me llamo!!! Me pareció escuchar mi nombre, ¿quién sería?... um bueno espero que sea una persona que me quiera dar un agradecimiento.
Responsabilidad: Llevare regalos a todos por igual!!!, pero primero comenzare por lo más necesitados dentro de la comunidad.
Agradecimiento: Escuchar las músicas navideñas me alegran mi vida, pero lo que más quisiera es vestirme e navidad con ropa nueva.
Responsabilidad: Lama a la puerta… tun tun tun ¿buenos días hay alguien en casa? llego santa a traer obsequios!!!.
Agradecimiento: Buen día espere un momento por favor, aja dígame que desea.
Responsabilidad: Santa obsequia en navidad ropa nueva y adornos navideños, para todas las personas de la cuadra y comunidad.
Agradecimiento: Que bueno eres mi señor tu conocías mi anhelo de estrenar y adornar mi hogar, muchas gracias responsabilidad por los obsequios.
Responsabilidad: A la orden agradecimiento y soy como tú, cumplo para recibir.
Amistad: Que bueno que todos los vecinos estamos compartiendo junto!!!!.
Respeto: Pues si vecino, así debemos de ser cada día mejor. Juntamente de la mano vamos Amistad, Respeto, Agradecimiento y Responsabilidad.
A) ¿Que es el agradecimiento?
Al finalizar la clase plasmada se les planteo realizar una carta dedicada a las personas mas especiales, así con la finalidad de saber si los conocimientos impartidos, les habían resultados favorables.
http://www.elvalordelosvalores.com/definicion/index.html
Resultados.
Hoy 29 de Noviembre de 2011, Estado Carabobo Municipio Puerto Cabello
Parroquia Goaigoaza; se encuentra ubicada la U.E MONSEÑOR JOSE ALI LEBRUN “FE Y
ALEGRIA”, por un lapso de un mes, para ejecutar un proyecto de Aprendizaje
asesorado por la Lic. María Zurita, integrando todas las áreas del nivel básico
especialmente las de 3er grado sección “B”.
Otorgándoles unas láminas donde están plasmados los valores y mensajes
positivos de cómo tratar a las personas y el comportamiento del ser humano, los
estudiantes se notaron muy entusiasmados
a ver las imágenes representativas y coloridas.
Quedando orgullosas las practicantes por la buena labor efectuada en
dicha escuela; ya que nuestro objetivo principal es resaltar la importancia de
los Valores en nuestra sociedad; para controlar la conducta de los estudiantes dentro
y fuera del aula se aplicaron estrategias, actividades pedagógicas grupales e
individuales. Desarrollando sus amplios conocimientos en diferentes actividades
asociadas al plan de acción ejecutado por las practicantes; arrojo un buen
resultado y la docente de aula puede dar sus clases con más tranquilidad ya que
el alumnado esta más atento a sus actividades escolares.
Se logro el objetivo buscado; ya que los estudiantes entendieron con
exactitud la importancia de los valores lo cual en cada clase se reflejo que es
el crecimiento personal de cada ser humano.
Se realizo una actividad de despedida donde jugaron y compartieron con
sus maestras, compañeros, estudiantes entre otras personas. Se les hizo entrega
de unos cotillones forrados alegremente representando los valores (amistad,
responsabilidad, amor, respeto, compañerismo y agradecimiento)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario