Historia de Dificultad de Aprendizaje.
Las Dificultad de aprendizaje a un retraso, trastorno que se manifiesta en la adquisición y uso de habilidades de escucha, habla, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Estas alteraciones son intrínsecas al individuo debido a disfunciones del Sistema Nervioso Central pueden tener lugar a o largo de todo el ciclo vital
Etapas de la Dificultad de Aprendizaje
Etapa de Fundación (1800)
Desarrollo de Investigaciones sobre las funciones: se caracteriza por el desarrollo de la investigación sobre las funciones cerebrales, alteraciones y recuperación en el lenguaje y conducta.
Etapa de Transición (1940)
Aportaciones de la medicina origen psicológico y educativo: lo neurológico ya no es trascendental, si no mas bien se considera lo psicológico y lo educativo.
Etapa de Integración (1963)
Comienzo de la construcción de las dificultad de aprendizaje: en esta se crea la Association For Children With Larnid Asociación para recibir a todos los niños de escuela ordinarias.
Etapa de Consolidación (1980)
Continuación y profundización de las dificultad de aprendizaje
Tendencias a identificar Dificultad de aprendizaje y Necesidades Especiales Educativa son los debates por buscar nuevas estrategias como la Metacognitiva al planificar, regular, supervisar y evaluar los procedimientos de el niño.
Transición de los concepto de Necesidades Educativa Especiales por barreras del aprendizaje.
Mi Hijo no aprende ¿Que son las dificultad de aprendizaje?
En la actualidad, dentro de las aulas de los diversos centros educativos, nos encontramos con estudiantes a los que le parece que les cuesta aprender mas que a otros. En ocasiones no son comprendidos ni ayudados porque no se sabe que les pasa exactamente, Confundiendo sus síntomas con una posible falta de capacidad, de interés y motivación que no va acorde con su adaptación escolar.
felicidades amiga. ves que si se puede, querer es poder
ResponderEliminarBuenas tardes, me contenta que hayan logrado crear este espacio para la información y el conocimiento. En lo que respecta al contenido del blog, deben cuidar la ortografía y redacción (el uso de mayúsculas, los acentos, entre otros). Así mismo no logro visualizar el diagnóstico, las estrategias, su aplicación y los resultados; les recomiendo que coloquen fotos de los grupos de trabajo y el título del blog debe ser alusivo a las actividades que desarrollaron o estar relacionado con la dificultad del aprendizaje que abordaron. Sin duda esto debe estar aquí plasmado. Espero que estas sugerencias te sirvan de utilidad.
ResponderEliminarCuidar la ortografía y redacción.
ResponderEliminar